14.03.2024
XIII GIRA DE SEMANA SANTA 2024
Como cada año, la Orquestra Simfònica del Vallès organiza la Gira de Semana Santa con la participación de diferentes coros del territorio. Este año, en el 300 aniversario de su estreno, la obra elegida es una selección de fragmentos de La Pasión según San Juan, de J.S. Bach, con una nueva dramaturgia de Sergi Belbel que retrata la "pasión como el sufrimiento de los últimos momentos antes de la muerte de una persona. Un enfermo terminal. El sentido (o el absurdo) del dolor, propio y el de todos los familiares y del resto de gente que lo rodea. Este es, pues, un texto, sencillo y directo, sobre el miedo al dolor y a la pérdida. Pero también, y sobre todo, sobre el acompañamiento en el proceso de la muerte, sobre el amor y la persistencia de la vida".
La Pasión según San Juan se estrenó en el año 1724 en la Iglesia de la ciudad de Leipzig y es una de las obras más importantes y trascendentales del compositor alemán Johann Sebastian Bach. Escrita en el siglo XVIII, esta obra de música sacra retrata la agonía, la muerte y la resurrección de Jesús, reflejando sus emociones y su sufrimiento. Es considerada una de las grandes obras maestras de la música occidental. Su profunda espiritualidad, su expresividad musical y su habilidad compositiva hacen de esta obra un verdadero tesoro de la música clásica.
La producción cuenta con la participación de los actores Mercè Pons, Meritxell Yanes y Enric López en los papeles narrativos y con las voces solistas de Marta Mathéu y Elionor Martínez (sopranos), Eulàlia Fantova (mezzosoprano), Joan Francesc Folqué (tenor) y Josep-Ramon Olivé y Elías Arranz (barítonos). Los coros participantes serán el Cor Madrigal, Cor de Cambra de la Diputació de Girona, Coral Belles Arts, Cor de la Universitat Rovira i Virgili y la Coral Quòdlibet.
Del 16 de marzo al 4 de mayo, la producción recorrerá 6 poblaciones catalanas: Molins de Rei, Sabadell, Barcelona, Tarragona, Terrassa y Girona. Y todo, bajo la dirección de Xavier Puig.
La gira comienza este sábado 16 de marzo en la Iglesia de Sant Miquel Arcàngel de Molins de Rei y finaliza el 4 de mayo en el Auditori de Girona. Cada concierto acogerá diferentes coros de cada localidad y el 23 de marzo todos los coros participantes cantarán juntos en el concierto del Palau de la Música Catalana, con más de 250 músicos y cantantes en el escenario.